Convocatoria al IV Concurso Internacional por el Premio “Profesor Néstor Acosta Tieles in memoriam”

El Grupo de Investigación en Muerte Súbita (GIMUS) de Cuba y el Comité Organizador Profesor Néstor Acosta Tielesdel III Simposio Internacional ∕ IV Convención Iberoamericana ∕ V Simposio Nacional de Muerte Súbita Cardiovascular convocan al IV Concurso Internacional por el Premio “Profesor Néstor Acosta Jiménez in Memoriam”, como justo tributo al insigne profesor, médico, investigador y hombre de bien que, durante años, se dedicó a estudiar los aspectos de la muerte súbita en el sensible campo de la pediatría.

Bases para el Concurso:

  1. Se aceptarán solo trabajos inéditos.
  2. Debe ser un trabajo científico de investigación que aborde de manera integral la problemática de la Muerte Súbita.
  3. Los trabajos se presentarán siguiendo las Instrucciones para los Autores en la Preparación de Artículos para el III Simposio Internacional de Muerte Súbita Cardiovascular, las cuales aparecen en la página web del evento: https://muertesubita.sld.cu/index.php/muertesubita/2025/schedConf/overview
  4. Los concursantes enviarán el trabajo en formato digital, una vez el autor principal se haya registrado en la misma en condición de autor.
  5. El término de la recepción de trabajos será el 31 de julio de 2025.
  6. De los trabajos enviados se seleccionarán 10 para su presentación oral en las sesiones habilitadas para este fin. El autor principal deberá garantizar su plaza en el certamen.
  7. Los trabajos que no sean aceptados por el Jurado, podrán presentarse en la modalidad de poster electrónico, en cuyo caso se le notificará al autor principal.
  8. Solo será otorgado un premio y la determinación del Jurado es inapelable.

El jurado estará integrado por 3 miembros:

  • Prof. DraC, MSc. Halina Pérez Álvarez
  • Prof. Dra, MSc. Nidia Doris Tamayo Vicente
  • Prof. Dr, MSc. Ramón de Jesús Miguelez Nodarse

Se otorgará un premio único consistente en un Certificado Acreditativo, una pieza de artesanía alegórica al evento y la publicación del trabajo en la Revista Cubana de Cardiología CorSalud