Jornada internacional Resucitación Cardiopulmonar en la Muerte Súbita
“Reanimaciòn Cardiopulmonar-Cerebral de alta calidad en la atención al PCR-Muerte súbita. Evidencias y desafíos 2025ʺ
Algoritmos de actuación ILCOR 2025
Jornada teórica demostrativa
Coordinan: Álvaro Sosa Acosta (Cuba), Jorge Vigo Ramos (Perú)
Fecha: 10 de Noviembre de 2025
Hora: 09:00-15:00 hrs
Sede: Hospital “Hermanos Ameijeiras”, La Habana. Cuba
Otorga créditos académicos
Inscripciones: Hospital Hermanos Ameijeiras, La Habana, Cuba
Inscripciones presenciales: Clínica Internacional. Sec. Magalis: [(53) 78761029]
Inscripciones electrónicas: # Tarjeta: 9205-9598-7939-4287. Confirmar al: (+ 53) 55371899
Fecha: a partir del 02 de Mayo
Plazas: 350 capacidades
Cuotas de inscripción: Jornada teórica demostrativa ($1000.00 CUP)
Temáticas a tratar:
- Algoritmos según Consensos ILCOR actualizados y el valor de la cadena de la supervivencia para la Reanimación en la Muerte Súbita.
- Principios en la formación de RCPC a la población y personal profesional extra salud para el éxito de la Reanimación en la Muere Súbita.
- Formación del personal de salud por niveles desde atención primaria, secundaria, emergencias y cuidados críticos y por el nivel profesional en cada etapa.
- Importancia de los cuidados dirigidos al cerebro desde etapas iniciales de la Reanimación hasta los cuidados finales.
- Algoritmos en el Sostén Vital Básico desde la compresión cardiaca de calidad hasta el Sostén Vital Básico completo con Desfibrilación y ventilación.
- Algoritmos en el Sostén Vital Avanzado Neonatal, Pediátrico y de Adulto incluyendo las situaciones especiales de Reanimación.
- Algoritmos de los cuidados post Reanimación de la Hemodinamia, Ventilación y los Cuidados dirigidos al Cerebro.
- Papel de los Sistemas de Emergencia y de la organización Hospitalaria para los resultados de la Reanimación.
- Principios Éticos de la Reanimación.
|
Jornada internacional de Patología Forense
“Mitos y realidades en el estudio de la Muerte súbita desde la Patología Forense. 2025”
Jornada Internacional
Coordinadora: Halina Pérez Álvarez (Cuba)
Instituto de Medicina Legal. CUBA.
Fecha: 10 de Noviembre de 2025
Hora: 09:00-15:00 hrs
Sede: Hospital “Hermanos Ameijeiras”, La Habana. Cuba
Otorga créditos académicos
Conferencias, Presentaciones de casos, Mesas redondas
Inscripciones presenciales: Instituto de Medicina Legal, La Habana, Cuba
(Dra. Mariela Paneque Cancino / (+53) 53495983 / marimarssel@gmail.com)
Inscripciones electrónicas: # Tarjeta: 9204-9598-7788-9164. Confirmar al: (+53) 53495983
Fecha: a partir del 02 de Mayo
Plazas: 100 capacidades
Cuotas de inscripción: Curso Internacional ($1000.00 CUP)
Temáticas a tratar:
- Guía internacionales para trabajos de Investigación en Muerte súbita cardiovascular. Analogías y diferencias.
- La autopsia molecular en la muerte súbita del lactante.
- Muerte súbita asociada al deporte.
- Estudio histopatológico en la muerte súbita cardíaca.
- Autopsia Forense en la Muerte Súbita Cardíaca.
- Aterosclerosis y muerte súbita.
- Conmotio cordis como causa de Muerte súbita.
- MSC en corazón estructuralmente normal. Síndrome de la Muerte Súbita Arrítmica.
- Muerte súbita asociada a sustancias de abuso y psicofármacos.
- Estimulantes sexuales y muerte súbita. Realidad de hoy.
- Muerte súbita en anafilaxia.
- Muerte súbita inducida por fármacos. Aspectos médico-legales.
- Síndrome de Muerte Súbita Infantil desde la visión de la Patología Forense.
- Muerte súbita en la cardiopatía no estructural coronaria: aspectos medico legales.
- Patología forense. Luces y sombras, 2 décadas después.
- Muerte súbita cardíaca en consumidor de esteroides anabolizantes.
- Muerte súbita y consumo de drogas ilícitas.
- Muerte súbita en niños y jóvenes. Estudio desde la patología forense.
- Aspectos médico-forenses de la muerte súbita del adulto.
- Aspectos médico-legales de la muerte súbita cardiaca.
- Propuesta de Algoritmo ante toma de decisiones por fallecimiento súbito con implicaciones legales.
- Autopsia clínica Vs Médico-legal. Cuando llamar al Patólogo forense?
- Aportes de la Patología forense al estudio de la Muerte súbita.
|